El Profesional Inmobiliario de Hermosillo en el Desarrollo Urbano

El Profesional Inmobiliario de Hermosillo en el Desarrollo Urbano

El Profesional Inmobiliario de Hermosillo en el Desarrollo Urbano tiene una incidencia muy importante, como nos quedó muy claro en el pasado miércoles 7 de junio de 2017, en el Desayyuno Empresarial, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Hemrosillo (AMPI Hermosillo),  con la Directora General del Instituto Municipal de Planeación de Hermosillo IMPLAN.

En esta reunión conocimos de primera mano el Manual de Lineamientos de Diseño de Infraestructura Verde, como una estrategia muy novedosa para lograr áreas verdes en ciudades como Hermosillo en donde son tan necesarias las áreas verdes y es vital el aprovechamiento de espacios públicos para convertirlos en áreas verdes, así como considerar en la planeación las microcuencas y cuencas para a  gestión de infraestructura verde, en donde los profesionales inmobiliarios con licencia, jugamos un papel de asistencia y asesoría a los clientes para mejorar los usos en nuestra ciudad.

Por otra parte, fue destacada la necesidad de implementar la política de considerar a la Ciudad de Hermosillo como área metropolitana, ya que tenemos 3 localidades importantes en el mismo municipio de Hermosillo, como es la cabecera, el poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino, y en eso estriba el nuevo Programa de Desarrollo Metropolitano de Hermosillo, para lo cual, el Gobierno Federal implementa políticas que benefician a nuestra ciudad.

El profesional inmobiliario de Hermosillo, debe conocer las políticas y temáticas relativas al desarrollo urbano de la ciudad para ofrecer mejores alternativas e inversiones en bienes raíces que puedan brindar mayores y mejores retornos de inverión y principalmente, que ayuden a tener una mejor ciudad.

 

Fotografía cortesía de expedia.mx https://www.expedia.mx/fotos/sonora-central/hermosillo.d1485/

Importancia del precio de mercado correcto para vender o rentar un inmueble en Hermosillo

Importancia del precio de mercado correcto para vender o rentar un inmueble en Hermosillo

Importancia del precio de mercado correcto para vender o rentar un inmueble en Hermosillo
Si eres propietario de un inmueble que quiere venderlo o rentarlo, entiendo que tienes un objetivo principal: lograrlo en el mejor precio y en el menor tiempo posible; para ello debes saber que hay aspectos que puedes controlar, entre ellos, las condiciones del inmueble y el precio de tu propiedad.

Determinar el precio del inmueble no es una tarea sencilla para un ojo inexperto o poco preparado, por lo que para hacerlo necesitarás: 1) Tener las medidas y superficies correctas, de preferencia corroborar las medidas que tienes sin importar que las hayas obtenido de escrituras o del catastro, 2) Determinar las características constructivas del bien, 3) Revisar y comparar las condiciones de la propiedad, 4) Conocer los valores de las propiedades que hay en mercado en ese momento, 5) Revisar los precios en los que se hayan vendido previamente las propiedades similares en el sector y, también, 6) Investigar los valores de propiedades que pueden competir con la tuya en ese momento que quieres vender.

Estos datos, análisis y comparativas, te permitirán tener parámetros o rangos que ayudarán a fijar adecuadamente el valor de una propiedad. Mientras más alto sea ese parámetro o el precio se encuentre fuera de rango, más difícil será lograr tu objetivo principal que es: vender la propiedad en el menor tiempo posible y al mejor precio.

Una propiedad fuera de valor de mercado tardará más tiempo en venderse porque tendrá menos citas para conocerla y casi ninguna oferta, porque lógicamente a nadie le gusta pagar demás por algo que tiene un valor claro.

Un valor por encima del mercado, te hará perder dinero porque mientras más tiempo pasa una propiedad en el inventario, recibirá ofertas más bajas, inclusive por debajo del valor de mercado, te hará perder tiempo porque de haber citas solamente irán a ver la propiedad para conocerla, te hará perder clientes porque probablemente ayudes a vender otra casa que está compitiendo con la tuya con un precio correcto y te hará perder oportunidades porque las primeras ofertas se harán por el valor real de mercado y con un precio alto probablemente las deseches de inmediato por no estar cerca de tu precio.

Acércate con nosotros, somos asesores profesionales inmobiliarios de AMPI que te podemos apoyar a vender o rentar tu propiedad; con nuestra  experiencia y conocimientos te ayudaremos a evitar que pierdas tiempo, dinero, esfuerzo y que arriesgues tu patrimonio. Sin duda también tenemos una excelente y sólida relación de negocios con valuadores profesionales que ayudarán en este proceso.

Este artículo fue publicado conjuntamente por AMPI Hermosillo y COVAPROES en mayo de 2017.

Avalúos En Hermosillo

Logra AMPI Nuevas Certificaciones CONOCER

En los últimos años, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C., ha destacado por tener diversos estándares de competencia registrados en CONOCER que se refieren a la materia inmobiliaria, de los cuales 4 fueron registrados por AMPI, 1 por Infonavit y otro más por el sector hipotecario:

EC0110. Asesoría en comercialización de bienes inmuebles AMPI
EC0112. Administración de inmuebles en condominio. AMPI
EC0277. Asesoría en comercialización de bienes inmuebles en zonas turísticas. AMPI
EC0471. Administración del inmueble de Mini Bodegas para auto-almacenaje. AMPI
EC0710. Promoción especializada para productos de crédito INFONAVIT. INFONAVIT
EC0458. Asesoría en materia de crédito de vivienda. Sector Hipotecario.

A esta lista, se suman nuevas certificaciones de AMPI que son:

EC0422 Administración de las personas en las organizaciones
EC0381 Liderar generacionalmente a una organización
EC0157 Manejo de internet y correo electrónico
EC0160 Desarrollo de código de software
EC0724 Coaching para la ejecución

Con estas nuevas ceritifaciones que logró AMPI, A.C., sus asociados y afiliados brindarán mejores servicios. Boletín Marzo AMPI 2017

 

Casas en Venta en Hermosillo: Situación Actual

Casas en Venta en Hermosillo: Situación Actual

Casas en Venta en Hermosillo.- De acuerdo con el INEGI, en el año 2015 en Sonora se registraron 812,567 viviendas particulares, de las cuales: 89% disponen de agua entubada dentro de la vivienda, 98.0% cuentan con energía eléctrica y 87.3% de las viviendas disponen de drenaje conectado a la red pública.

En Hermosillo, se estima que el número de viviendas es entre 241,724 y 273,664, de las cuales en promedio el 1.67% tiene piso de tierra, el 28.60% tiene piso de cemento o firme y 69.56% tiene piso de mosaico o vitropiso, madera u otro recubrimiento. El 93.82% de las casas en Hermosillo tiene techo de losa de concreto o viguetas con bovedilla, el 96.85% están construidas de tabique, ladrillo, block, piedra, cantera, cemento o concreto.  Prevalecen las casas de 3 y 4 recámaras con 25.55% y 26.48% respectivamente. El 94.38% utilizan gas como combustible para preparar los alimentos, en su mayoría en la cocina, aunque hay un número reducido que preparan alimentos en un pasillo o tejaban.

Conforme a la información de INEGI relacionada con la seguridad jurídica de la vivienda, 74.33% de las viviendas son propias, el 12.37% son rentadas, 10.39% son prestadas o en comodato y el 2.64% no fue especificado; de ese 74.33%, que aproximadamente son 191,436 casas, el 80.80% tienen título de propiedad a nombre del propietario, 10.45% están a nombre de otro residente y 10.45% están a nombre de otra persona.

La manera en que fueron adquiridas las viviendas fue: Compra 67.72%, se mandó construir 13.07%, Autoconstrucción 14.34%, Herencia 3.84%, donación del gobierno 0.30% y Otra forma 0.51%, lo que indica un fuerte crecimiento de casas en venta en Hermosillo.

El uso de bienes y tecnologías de la información y la comunicación en la viviendas en Hermosillo es el siguiente: Refrigerador 95.89%, Lavadora 77.59%, Horno de microondas 64.57%, Automóvil 68.94%, Algún aparato para oír radio 75.53%, Televisor 97.11%, Televisor de pantalla plana 49.13%, Computadora 54.67%, Teléfono fijo 39.75%, Teléfono celular 94.24%, Internet 53.46% y Servicio de televisión de paga 54.87%.

Las casas en Hermosillo cuentan con diferente equipamiento a saber: Tinaco 66.81%, Cisterna o aljibe 6.64%, Bomba de agua 9.36%, Regadera 91.41%, Boiler o calentador de agua 52.32%, Calentador solar de agua 0.50%, Aire acondicionado 79.96% y Panel solar 0.33%. Toda esta información se encuentra disponible en el siguiente Archivo descargable: Vivienda en Sonora 2015 INEGI

Por su parte, el análisis del estado actual de la vivienda 2015, elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal señala que en 2014 se brindaron 1914 préstamos en Sonora equivalentes a 1’058,073,282 pesos, mientras que con la información con la que se contaba hasta el 2015 se solicitaron 18,727 créditos para adquisición de vivienda en la entidad, por lo que el ramo de las casas en venta en Hermosillo representa un fuerte detonante de la economía en la ciudad.

Un gran reto para la urbanización de la ciudad representa el crecimiento de colonias en la periferia de Hermosillo, con baja calidad constructiva, sin infraestructura como transporte público, alumbrado y poca presencia de servicios públicos y que propicia casas abandonadas y afectación económica de las personas que con mucho esfuerzo adquieren viviendas en dónde se les ofrezca. Destaca sin duda, la lejanía y la mala construcción de las viviendas aún en tipo residencial, dejando un gran reto a los agentes inmobiliarios para lograr que se coloquen ese tipo de viviendas.

Las casas en venta en Hermosillo actualmente se ubican en un crecimiento con relación al año anterior, debido a las tasas de interés y las mejores posibilidades de obtener un crédito hipotecario, así como formar parte de las ciudades con mejores ingresos en el país, como lo refiere en su estudio la firma SOFTEC, el cual señala que Hermosillo está dentro de las ciudades mexicanas con mayor ingreso per cápita con casi 40% de su población en segmentos C, C+ y A/B, éste último con ingresos superiores a $6,500 dólares mensuales, que logran aumentar la demanda de vivienda de estos 3 niveles más altos de vivienda.

Para la ciudad de Hermosillo representa un reto enorme atender la demanda de vivienda generada por su crecimiento en los últimos años, por lo que será necesario replantear las estrategias de crecimiento urbano, la construcción de nuevas viviendas y el apoyo para lograr colocar las casas en venta en Hermosillo y así evitar incrementar el déficit de viviendas en una ciudad que cada vez crece más horizontalmente.

 

 

Celebración del Día del Padre en México

Celebración del Día del Padre en México

La celebración del Día del Padre en México, tiene su origen en el siglo pasado, cuando Sonora Smart Dood, hija del veterano de guerra estadounidense Jackson Smart, escuchó un sermón en la iglesia sobre el Día de la Madre y consideró que también era importante reconocer la paternidad.

Su hija Sonora admiraba mucho a su papá Jackson, quien se había encargado del cuidado de sus seis hijos, después de que su esposa falleciera durante el sexto parto, por esa razón Sonora consideraba imperioso crear una fecha que pusiera en alto el papel del padre y la importancia que tiene en la vida de sus hijos.

Así, esta joven no dudó mucho tiempo en ir al ministerio de Spokane, Whashington, para pedir que se estableciera el 5 de junio como fecha para celebrar el día del padre, que coincidía con el día del cumpleaños de su padre; sin embargo, el ministerio estableció el tercer domingo de junio como el Día del Padre y en esta fecha se honra a los padres de familia.

Aunque esta celebración inició en Spokane, Whashington, años más tarde se popularizó en todo Estados Unidos y es hasta 1966 cuando el presidente Lyndon B. Johnson decretó oficialmente el tercer domingo de junio como Día del Padre.