5 Consejos para Vender tu Casa Más Rápido

5 Consejos para Vender tu Casa Más Rápido

Si has vendido o estás en proceso de vender una casa en Hermosillo, te habrás dado cuenta de que puede llegar a ser un proceso largo, tedioso y frustrante. El comprador perfecto parece no llegar, mientras la propiedad se va empolvando con cada día que pasa. La solución más inmediata es contratar a una agencia inmobiliaria, aunque esto implica el pago de honorarios.

Si decides hacerlo por tu cuenta, hay una serie de acciones que te ayudarán a volver tu casa más atractiva ante posibles compradores. De acuerdo con registros estadísticos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la adquisición de viviendas usadas ha ido en aumento en los últimos años, pasando de 138,000 unidades en 2010 a 177,000 en 2013, por lo que nos encontramos en muy buen momento para vender una casa. Con los siguientes puntos en mente y un poco de trabajo, podrás vender tu casa más rápido.

1. Recuerda que de la vista nace el amor

Sal a la calle y mira la fachada de tu casa como si la vieras por primera vez. ¿La comprarías? Si tu respuesta es no, deberías comenzar a preguntarte qué la haría lucir mejor. Tal vez la pintura esté desgastada o sus acabados se hayan caído a pedazos. Estos detalles pueden hacer toda la diferencia al momento de llamar la atención de los compradores.

El interior también debe lucir impecable. Guarda todo rastro que hable de ti en la propiedad como fotografías, artículos personales o muebles viejos. Aunque son cosas que se van a ir contigo, pueden entorpecer la percepción del comprador en potencia que visita tu propiedad. Más que un ejercicio de desapego, es algo que permitirá a quien visite la casa imaginarse de inmediato viviendo en ese lugar.

2. Repara lo descompuesto

Las reparaciones son una inversión que te ayudará a agilizar el proceso, así como para evitar regateos llegado el momento de la negociación. No se trata de volver a construir la casa desde cero, pero unas cuantas reparaciones sustanciales pueden hacer toda la diferencia. También evita, dentro de lo posible, hacer reparaciones temporales, pues si el comprador las descubre podrá generarle desconfianza.

3. Ponle un precio adecuado

El precio de la casa está determinado por circunstancias particulares como la proximidad al centro de la ciudad, la infraestructura urbana, servicios o si se encuentra en una colonia ya consolidada. Las evaluaciones de impuestos de la propiedad pueden darte una idea, aunque no necesariamente se apegan a la realidad y pueden significar un precio inferior al que podrías obtener. Puedes contratar a un valuador o a una empresa para que realice el trámite.

4. Prepárate para mostrarla

Practica una gran presentación para todos los compradores en potencia, en la que demuestres las ventajas de tener esa propiedad. Busca los puntos fuertes de tu casa, tal vez relacionados con la disposición de los espacios, la ubicación en la ciudad, los servicios y amenidades que se encuentren cerca, por mencionar algunos.

Como propietario de la casa, date a la tarea de pensar qué ventajas le encontrabas tú a la propiedad, y úsalas como punto de partida.

5. Usa diversos medios para anunciarla

Un letrero de “Se vende” probablemente no será suficiente para captar la atención de los compradores. Considera utilizar portales especializados en internet para anunciar tu venta.

En tu anuncio debes incluir una descripción de las características, espacios, cantidad de baños, ubicación y todo lo que destaque para hacer más atractiva tu oferta. Usa palabras clave como acogedora, amplia, céntrica, etcétera.

Recuerda incluir fotografías de buena resolución que muestren los principales espacios, que deberán aparecer de la manera más limpia posible. Antes de subirlas, revisa que el espacio se vea presentable.

La primera imagen debe ser de la fachada exterior; posteriormente muestra interiores como sala, comedor, cocina, recámaras, baños y espacios como jardines, vistas, balcones o incluso parques cercanos. Tómate tu tiempo para hacerlo de la mejor forma posible.

5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

Casa En Renta En Hermosillo En La Rioja Residencial
5 Consejos Para Poner En Venta Tu Casa En Hermosillo 10

5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo.- Si haz considerado poner en venta tu casa en Hermosillo, te aconsejamos lleves a cabo lo siguiente:

  1. Prepara la documentación para vender tu propiedad. 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

Ten a la mano las escrituras, revisa que estén bien los datos y cuenten con la firma del notario, o bien, cerciórate que son copias certificadas, prepara los recibos de agua, luz, impuesto predial.

También el documento que te permita exentar el pago del Impuesto sobre la Renta, en caso de que no hayas vendido alguna propiedad los últimos 3 años y que el valor de la propiedad no exceda las 700,000 UDIS y que la superficie de la construcción de la casa no sea inferior a 10% de la superficie del terreno.

En caso de que tu casa tenga gravamen, por ejemplo, un crédito hipotecario, identifica ante quién y de qué forma deberás cancelar el gravamen y de ser necesario ante quien, bajo qué requisitos y dentro de qué término puedes solicitar la carta de cancelación condicionada al pago.

  1. Prepara tu casa para el éxito. 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

Imagina que tú quieres comprar una casa, ¿cómo te gustaría que estuviera?, ¿quisieras que necesitara repararse o pintarse?, ¿Te gustaría verla sucia o desordenada?, ¿ofrecerías más dinero por algo que necesita ser arreglado, pintado o que no esté limpio?

Si alguna respuesta a las anteriores preguntas es no, éste es un buen momento para preparar tu casa para el éxito.

Tus clientes tienen una oportunidad de ver tu casa, así que dales la mejor impresión, que se vea limpia, pintada, ordenada, sin necesidad de reparaciones y de ser posible que huela a limpio y fresco.

  1. El precio correcto siempre será mejor que un valor alto. 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

Alguna vez escuche decir: “A nadie nos gusta comprar caro… y si nos enteramos que compramos caro, nos sentimos muy molestos”, esto sucede en cualquier acto de comercio.

En ocasiones es muy tentador querer ir en contra de esta idea, pero la realidad es que tarde o temprano el mercado pondrá en su lugar el precio de un inmueble, así que, si quieres salir con un pecio alto para esperar un precio alto, esto es una estrategia poco seria y pudiera ser hasta contraria a tu expectativa.

Los primeros 30 días en que pones a la venta una propiedad son cruciales, es cuando logran la mayor exposición, novedad e interés.

Si quieres salir con un precio alto para después reducirlo, seguramente el mercado pensará, ¡le urge vender!, ¿qué tanto más se va a bajar el precio?, ¿cuánto podrá recibirme si le ofrezco mucho menos de lo que quiere? por esto te recomendamos seguir leyendo 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo.

Y si lleva 6 meses o más en el mercado y baja de precio, los clientes podrán pensar, ¿tiene un problema la propiedad?, ¿Por qué no se ha vendido?, ¿estarán desesperados por vender?

Lo ideal dentro de estos 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo, es salir con un precio correcto, acompañado de un consejo profesional.

En ocasiones, el precio sugerido por el profesional puede no gustarte y puedes desechar esta recomendación, sin embargo, en esto casos es mejor pedir una segunda opinión profesional.

Olvida basarte en el precio en que dice tu vecino que vendió su casa o el precio que tu compadre te dijo que valía tu casa o lo que quieres recibir porque ese precio se te ocurrió.

  1. Estrategia de marketing vs. lona afuera de tu casa. 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

Actualmente hay muchos medios para promover en venta tu casa, como lona, periódico, revistas, flyers, portales de Internet, redes sociales, amigos, conocidos, referidos, etcétera, lo importante es tener la estrategia de marketing adecuada para vender tu casa y aprovechar todos los canales y medios posibles.

Lamentablemente muchos de esos prospectos sólo sean curiosos, es posible que no tengan el crédito aprobado, que no sea lo que buscan o que quieran buscar un beneficio indebido.

Si quieres arriesgar tu patrimonio, perder tu tiempo con clientes mal precalificados o no lograr vender tú casa, este es el camino directo para obtener resultados no deseados.

En este punto te sugerimos contrates un asesor inmobiliario, que tenga Licencia Estatal Inmobiliaria expedida por la Secretaría de Economía de Sonora, que pertenezca a una asociación local o nacional de inmobiliarios y que cuente con el respaldo de una agencia inmobiliaria.

  1. Cierre y escritura de la venta de tu casa. 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo

En este momento debes tener todo listo, ya sea para hacer promesa de compraventa o para hacer la escritura definitiva de compraventa, aquí deberás llevar a la notaria el certificado de libertad de gravamen, las cartas de no adeudo de impuestos municipales y de agua, RFC, Acta de nacimiento, de matrimonio, avalúo, si es con crédito hipotecario cumplir con los requisitos de éstos y tener tiempo y paciencia suficiente para concluir satisfactoriamente con este trámite.

También te sugerimos que si desconoces los trámites, no tienes tiempo para hacerlos, o bien, quieres dejar que un experto te apoye, contrata un asesor inmobiliario con licencia.

En REMAX Hermosillo encontrarás un asesor inmobiliario profesional para que te apoye a hacer las gestiones y trámites para vender tu casa en el menor tiempo posible y al mejor precio, si la persona que contrataste no te ayuda con estas gestiones o trámites, piénsalo bien, quizás ni siquiera tenga licencia inmobiliaria o estés pagando más por menos.

Estamos a tus órdenes en REMAX Espacios Hábitat en Bulevar Navarrete #134 Local 1, Col. Valle Grande, Hermosillo, Sonora, esquina con paseo Valle Grande.  Teléfono (662)  3113776.

Foto de de 5 consejos para poner en venta tu casa en Hermosillo de Brian Babb en Unsplash.

 

Consejos Para Poner Tu Casa En Venta En Hermosillo

Casas en Venta en Hermosillo: Situación Actual

Casas en Venta en Hermosillo: Situación Actual

Casas en Venta en Hermosillo.- De acuerdo con el INEGI, en el año 2015 en Sonora se registraron 812,567 viviendas particulares, de las cuales: 89% disponen de agua entubada dentro de la vivienda, 98.0% cuentan con energía eléctrica y 87.3% de las viviendas disponen de drenaje conectado a la red pública.

En Hermosillo, se estima que el número de viviendas es entre 241,724 y 273,664, de las cuales en promedio el 1.67% tiene piso de tierra, el 28.60% tiene piso de cemento o firme y 69.56% tiene piso de mosaico o vitropiso, madera u otro recubrimiento. El 93.82% de las casas en Hermosillo tiene techo de losa de concreto o viguetas con bovedilla, el 96.85% están construidas de tabique, ladrillo, block, piedra, cantera, cemento o concreto.  Prevalecen las casas de 3 y 4 recámaras con 25.55% y 26.48% respectivamente. El 94.38% utilizan gas como combustible para preparar los alimentos, en su mayoría en la cocina, aunque hay un número reducido que preparan alimentos en un pasillo o tejaban.

Conforme a la información de INEGI relacionada con la seguridad jurídica de la vivienda, 74.33% de las viviendas son propias, el 12.37% son rentadas, 10.39% son prestadas o en comodato y el 2.64% no fue especificado; de ese 74.33%, que aproximadamente son 191,436 casas, el 80.80% tienen título de propiedad a nombre del propietario, 10.45% están a nombre de otro residente y 10.45% están a nombre de otra persona.

La manera en que fueron adquiridas las viviendas fue: Compra 67.72%, se mandó construir 13.07%, Autoconstrucción 14.34%, Herencia 3.84%, donación del gobierno 0.30% y Otra forma 0.51%, lo que indica un fuerte crecimiento de casas en venta en Hermosillo.

El uso de bienes y tecnologías de la información y la comunicación en la viviendas en Hermosillo es el siguiente: Refrigerador 95.89%, Lavadora 77.59%, Horno de microondas 64.57%, Automóvil 68.94%, Algún aparato para oír radio 75.53%, Televisor 97.11%, Televisor de pantalla plana 49.13%, Computadora 54.67%, Teléfono fijo 39.75%, Teléfono celular 94.24%, Internet 53.46% y Servicio de televisión de paga 54.87%.

Las casas en Hermosillo cuentan con diferente equipamiento a saber: Tinaco 66.81%, Cisterna o aljibe 6.64%, Bomba de agua 9.36%, Regadera 91.41%, Boiler o calentador de agua 52.32%, Calentador solar de agua 0.50%, Aire acondicionado 79.96% y Panel solar 0.33%. Toda esta información se encuentra disponible en el siguiente Archivo descargable: Vivienda en Sonora 2015 INEGI

Por su parte, el análisis del estado actual de la vivienda 2015, elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal señala que en 2014 se brindaron 1914 préstamos en Sonora equivalentes a 1’058,073,282 pesos, mientras que con la información con la que se contaba hasta el 2015 se solicitaron 18,727 créditos para adquisición de vivienda en la entidad, por lo que el ramo de las casas en venta en Hermosillo representa un fuerte detonante de la economía en la ciudad.

Un gran reto para la urbanización de la ciudad representa el crecimiento de colonias en la periferia de Hermosillo, con baja calidad constructiva, sin infraestructura como transporte público, alumbrado y poca presencia de servicios públicos y que propicia casas abandonadas y afectación económica de las personas que con mucho esfuerzo adquieren viviendas en dónde se les ofrezca. Destaca sin duda, la lejanía y la mala construcción de las viviendas aún en tipo residencial, dejando un gran reto a los agentes inmobiliarios para lograr que se coloquen ese tipo de viviendas.

Las casas en venta en Hermosillo actualmente se ubican en un crecimiento con relación al año anterior, debido a las tasas de interés y las mejores posibilidades de obtener un crédito hipotecario, así como formar parte de las ciudades con mejores ingresos en el país, como lo refiere en su estudio la firma SOFTEC, el cual señala que Hermosillo está dentro de las ciudades mexicanas con mayor ingreso per cápita con casi 40% de su población en segmentos C, C+ y A/B, éste último con ingresos superiores a $6,500 dólares mensuales, que logran aumentar la demanda de vivienda de estos 3 niveles más altos de vivienda.

Para la ciudad de Hermosillo representa un reto enorme atender la demanda de vivienda generada por su crecimiento en los últimos años, por lo que será necesario replantear las estrategias de crecimiento urbano, la construcción de nuevas viviendas y el apoyo para lograr colocar las casas en venta en Hermosillo y así evitar incrementar el déficit de viviendas en una ciudad que cada vez crece más horizontalmente.